top of page

¿Cómo será Querétaro en 2050? 🚀

Actualizado: 31 jul

El fin de semana, mientras caminaba por el centro histórico de Querétaro, me detuve frente a los diversos edificios coloniales y me pregunté, si le hubieran preguntado a Josefa Ortíz, a Maximiliano de Habsburgo o a cualquier otro personaje histórico, cómo se imaginan el Querétaro de 2025, ¿Qué hubieran respondido? ¿Se hubieran imaginado unas calles como las nuestras, con autos y celulares?


ree

Sin duda que esta curiosidad fue provocada por el Plan QRO 2050, un proyecto que no solo imagina el futuro, sino que nos invita a construirlo juntos.


Una pregunta que lo cambió todo


Todo comenzó con una pregunta sencilla pero poderosa: ¿Cuál es el Querétaro que queremos y podemos tener en 2050? Esta pregunta no fue hecha en una sala de juntas llena de expertos, sino que se lanzó a las calles, a los hogares, a las escuelas y a los lugares de trabajo.


Imagina por un momento que te hacen esa pregunta: ¿Cómo te gustaría que fuera Querétaro dentro de 30 años? Quizás pienses en calles más limpias, en un transporte público eficiente, en más áreas verdes o en oportunidades de trabajo para tus hijos. O tal vez sueñas con una ciudad donde la tecnología y la tradición convivan en armonía. Esa fue la semilla que dio vida a este gran proyecto el Plan QRO 2050.



Un viaje al futuro, paso a paso


El Plan QRO 2050 no es un sueño abstracto. Es un viaje cuidadosamente planeado, con mapas y brújulas que nos guían hacia un futuro mejor.


Para construirlo, se utilizó la prospectiva, una disciplina que combina el análisis de tendencias actuales con la imaginación de escenarios futuros. Pero no se trató de imaginar cualquier futuro, sino uno que sea realista, participativo y transformador.


Se organizaron debates, talleres y consultas ciudadanas. Gente de todos los rincones de Querétaro compartió sus ideas, preocupaciones y esperanzas. Expertos analizaron tendencias globales y locales, desde el cambio climático hasta el avance tecnológico. Y todo esto se integró en una visión común: un Querétaro próspero, sostenible e incluyente para el año 2050.


ree

¿Y tú, qué papel juegas en esta historia?


Aquí es donde la historia se pone interesante. El Plan QRO 2050 no es solo un documento o una serie de metas. Es una invitación a la acción. Cada uno de nosotros tiene un papel que desempeñar en esta historia. Ya sea que votes, participes en consultas ciudadanas, cuides el medio ambiente o simplemente hables con tus vecinos sobre el futuro que deseas, estás contribuyendo a construir el Querétaro del mañana. Ninguna acción es menor.


Recuerdo una frase que leí en uno de los talleres ciudadanos: "El futuro no es un lugar al que vamos, sino uno que creamos". Y eso es exactamente lo que estamos haciendo con el Plan QRO 2050: creando un futuro que refleje nuestros sueños, pero también nuestra responsabilidad.


Conclusión: El futuro está en nuestras manos


Mientras termino esta reflexión, miro nuevamente las calles del centro histórico. Me doy cuenta de que, aunque el pasado nos define, es el futuro el que nos inspira a actuar.


Hoy, al igual que aquellos personajes históricos, nos enfrentamos a una pregunta que define nuestro rumbo: ¿Cómo será Querétaro en 2050? Al igual que ellos, no tenemos todas las respuestas, pero sí tenemos algo que ellos quizás no tuvieron: la oportunidad de imaginar y construir el futuro de manera colectiva. El Plan QRO 2050 no es solo un ejercicio de prospectiva; es un llamado a la acción, una invitación a ser protagonistas de nuestra propia historia.


El Plan QRO 2050 es más que un proyecto; es una promesa colectiva de que, juntos, podemos construir un Querétaro mejor.


Así que te pregunto de nuevo: ¿Cómo te imaginas Querétaro en 2050? Esta no es solo una pregunta para los planificadores o los políticos. Es una pregunta para ti, para mí, para todos los que llamamos a este estado nuestro hogar.


Porque el futuro de Querétaro no se escribe en solitario, sino en comunidad.

Comentarios


bottom of page