¿Cómo te imaginas Querétaro en 25 años si cada día la población crece en 120 personas...?
- Alan Fernando
- 20 feb
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 31 jul
Hace un mes, estaba de pie en un auditorio lleno. La gente murmuraba, había cámaras listas y en el aire se sentía esa mezcla entre emoción y escepticismo. No era para menos: estábamos presentando el Plan Querétaro 2050, el primer plan estratégico de largo plazo para nuestro estado.

Mientras hablaba sobre la importancia de pensar a futuro, vi cómo algunas personas asentían, pero otras parecían preguntarse: ¿realmente necesitamos esto?¿no será una tranza del Gobierno?
Querétaro crece a un ritmo de 120 personas diarias.
Diarias.
No es un número sacado al azar. Es el promedio que hemos tenido en los últimos 30 años. Mientras lees esto, probablemente ya llegaron un par de familias más, buscando una mejor vida, oportunidades, seguridad. Es algo positivo… pero también es un reto gigantesco.
Porque con cada persona nueva, necesitamos más agua, más energía, más vivienda, más movilidad. Y la pregunta no es si podemos con eso hoy, sino si podremos en 10, 20 o 30 años.

Si no planeamos ahora, el crecimiento nos va a sobrepasar.
Por eso nació el Plan Querétaro 2050. No como un discurso bonito o un documento que se va a guardar en un cajón, sino como una hoja de ruta para que las decisiones de hoy construyan un futuro sostenible.
Porque no se trata solo de crecer. Se trata de crecer bien.
Si en los próximos años no aseguramos agua, movilidad eficiente y espacios verdes, Querétaro dejará de ser el estado de oportunidades que muchos buscan. No es alarmismo, es sentido común.
Hoy tenemos la oportunidad de anticiparnos, de planear, de tomar decisiones estratégicas. De no repetir los errores que otras ciudades han cometido.
La pregunta es: ¿seremos capaces de hacerlo?




Comentarios